El origen de INTERNET se sitúa en la década de los
años 60, como una estrategia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos,
encaminada a proveer un medio de comunicación eficiente, que soportara fallas
parciales de llegarse a presentar eventuales bombardeos en su territorio;
recordemos que por esa época el mundo se caracterizaba por la rivalidad entre
las dos potencias de ese entonces. ARPA (Advanced Research Project Agency), la
Agencia de Investigaciones de Proyectos Avanzados del Departamento de Defensa
de los Estados Unidos, implementa para tal fin un Laboratorio experimental en
redes, ARPAnet, que al final permitió la ampliación de enlaces y la asignación
de recursos de cómputo compartidos para los demandantes de los mismos en ese
país.
El funcionamiento que se le quiso dar a la
red experimental, se basaba en la conversión de la información a transportar en
pequeños paquetes, cada uno de los cuales se etiquetaba con la dirección
electrónica de su destino final, para así poder ser enviados por diferentes
puntos. Si un paquete encontraba alguna línea interrumpida, o algún impedimento
similar, de inmediato y en forma automática podía localizar una trayectoria
diferente para trasladarse, lo cual le permitía llegar a su destino de
cualquier manera. En el extremo receptor, la computadora enlazada se encargaba
de volver a ensamblar las piezas de información e iniciaba el procedimiento
relacionado con el mensaje recibido. En el caso de no localizar ningún
componente o de detectar mal funcionamiento de cierto elemento, la máquina
emitía una nueva petición para volver a recibir el mensaje y combinar los
elementos otra vez; a la utilización de este procedimiento o algoritmo se llamó
Protocolo IP.Leer más: http://www.monografias.com/trabajos/evoinfosoc/evoinfosoc.shtml#ixzz4LnuPfmO7
No hay comentarios:
Publicar un comentario